Peruanos en la Música: Dayán Aldana (Washington DC)
Dayán Aldana, la cantante de músicla folklórica peruana radicada en Washington DC, nos contó que no es lo mismo ser una cantante folklórica en el Perú que en el extranjero!
“Cuando voy a Lima, con lo que canto en peñas en un fin de semana me pago el viaje…En Washington salen conciertos pero no muy seguido, es por eso que me ayudo haciendo programas radiales y giras en otros estados y el extranjero” dijo Dayan.
“Cuando voy a Lima, con lo que canto en peñas en un fin de semana me pago el viaje…En Washington salen conciertos pero no muy seguido, es por eso que me ayudo haciendo programas radiales y giras en otros estados y el extranjero” dijo Dayan.
Era invierno y la temperatura casi llegó al punto de congelación. Dayán nos dio el encuentro en el restaurante “Cebiche House” en Maryland, ella también cantó en este local y nos contó que fue lo más difícil que le toco vivir en esta ciudad. “Lo peor es recordar a mi país sabiendo que no tenía la posibilidad de regresar…como mucha gente que llega a los Estados Unidos yo también fui indocumentada y esa sensación de no poder regresar era dura” dice la folklorista.

La cantante se paseó por una plaza, en el medio personas de todas las edades estaban patinando sobre hielo, en el fondo se escuchaban los acordes de música latina. Dayan se detiene y reflexiona: “A la música peruana le falta un Gastón Acurio, soñar no cuesta nada…yo espero algún día llegar a ser la líder de nuestra música…si otros países como Colombia y República Dominicana ha internacionalizado sus música, ¿porque nosotros no podemos hacerlo? Es eso es en lo que estoy trabajando” dijo Dayán.
No hay comentarios.